Cuando un programador lleva un tiempo programando o gana suficiente experiencia, se vuelve capaz de detectar posibles problemas con solo examinar las líneas de código del sistema. Existen ciertas estructuras
…Categoría: Best practices
Consejos y artículos sobre como tener las mejores practicas profesionales.
En algún momento en tu carrera profesional, un estudiante va a pedirte consejo sobre que lenguaje de programación debería de aprender, quizá como debe de empezar en este mundo. La
…Toda pieza de software está destinada a ser descartada en algún momento de su vida útil. Los sistemas son sustituidos por otros nuevos y mejores, al menos en la teoría.
…El código legado es todo aquel que fue escrito antes de que llegaras al equipo, por alguien que no fuiste tu y que esencialmente no sabes muy bien como funciona.
…La mayoría de las horas gastadas en la profesión de programar se gastan en corregir errores. Todos los sistemas arrojarán errores, la única pregunta a resolver es: ¿dónde?, y ¿cuándo?.
…Las bases de datos son las grandes olvidadas a la hora de trabajar con aplicaciones, sobre todo legado. Una base de datos productiva tiende a crecer, no solo en los
…Una práctica muy común en el rubro de la programación es intentar resolver problemas inmediatamente, sin un análisis. Se ejecuta el debugger, o se leen los logs e inmediatamente después
…Es imposible que un programador no produzca código basura, por el término «basura» me refiero a código de calidad deficiente, difícil de leer y entender, código de un uso, ejemplos
…Una de las excusas más comunes de los programadores para no mejorar la calidad de su código es: solo las grandes empresas o los grandes proyectos pueden dedicar los recursos
…Una pregunta muy común entre los programadores que se inician en el camino de calidad en sus proyectos es: ¿cuántas pruebas necesito para garantizar la calidad?. La respuesta es la
…